Secciones
Mundo

Gran Bretaña: Solicitantes de asilo para gays y lesbianas ahora deben "probar su homosexualidad"

El grupo de derechos gay Stonewall calificó la situación como preocupante. “Esta práctica es lamentable y debe ser detenido inmediatamente”, agregó el diputado laborista Keith Vaz al respecto.

Tras el anuncio de que varios países del Medio Oriente –Bahréin, Kuwait, Qatar, Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos– implementarán exámenes médicos para “detectar” a los turistas homosexuales a fin de impedirles la entrada, los gays y lesbianas que están pidiendo asilo en Gran Bretaña se han encontrado con una petición similar por parte de las autoridades: deben “probar su homosexualidad”, afirman diputados.

En casos extremos, los demandantes han entregado pruebas fotográficas y videos de “actividad sexual muy personal” en un esfuerzo por persuadir a los funcionarios, según averiguó el Comité de Asuntos de Interior británico.

El grupo de derechos gay Stonewall calificó al sistema de pruebas como “preocupante“.

En su informe sobre el sistema de asilo, el Comité expresó su preocupación por la situación que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) en busca de asilo.

La comisión dijo que enfrentan “obstáculos extraordinarios” para persuadir a los funcionarios de inmigración de su caso.

Su presidente, el diputado laborista Keith Vaz, dijo a la BBC: “Es absurdo que un juez o un trabajador social tenga que pedirle a una persona que demuestre que es lesbiana o gay, o preguntarle qué tipo de películas ve, qué tipo de materiales lee”.

“La gente debe aceptar la declaración de sexualidad de las personas que buscan asilo. Esta práctica es lamentable y debe ser detenido inmediatamente”, agregó Vaz al respecto.

Notas relacionadas


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo