ESdiario

Barcala destaca que Alicante "consolida su apuesta por la calidad y la diversificación"

Durante estas tres jornadas, los representantes alicantinos han mantenido 20 reuniones técnicas con agencias, touroperadores, aerolíneas y oficinas españolas en el extranjero, como Booking, Expedia, Vueling, Ryanair y Jet2

Barcala destaca al cierre de Fitur que Alicante

Barcala destaca al cierre de Fitur que Alicante "consolida su apuesta por la calidad y la diversificación"AA

Juan José Morote
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se ha mostrado este viernes "muy satisfecho" del paso de la ciudad por la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de 2025, celebrada en Madrid, donde "ha brillado como Capital Española de la Gastronomía".

Para el primer edil, estas jornadas han sido "muy intensas para promocionar, especialmente, la gastronomía, el potencial del turismo de cine y la atracción de congresos". "Alicante consolida su apuesta por la calidad y la diversificación", ha manifestado.

Además, ha destacado que estas acciones van encaminadas a "captar un turismo de calidad, sostenible y sostenido en el tiempo". "Estamos convencidos de que esta es nuestra mayor responsabilidad", ha agregado.

Fitur abre sus puertas al público general este fin de semana, tras celebrar durante tres días jornadas para profesionales, recuerda el Ayuntamiento de Alicante.

Durante estas tres jornadas, los representantes alicantinos han mantenido 20 reuniones técnicas con agencias, touroperadores, aerolíneas y oficinas españolas en el extranjero, como Booking, Expedia, Vueling, Ryanair y Jet2.

También se han firmado tres convenios y se han realizdao ocho presentaciones turísticas, junto a 'showcookings' y una decena de visitas institucionales.

En Fitur, Alicante se ha adherido al manifiesto para reforzar el control de las viviendas de uso turístico (VUT), impulsado en el marco del convenio entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para el traspaso de competencias a los municipios.

Capital gastronómica

La promoción de la ciudad se ha centrado en su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía, tras tomar oficialmente el relevo de Oviedo.

Luis Barcala y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, escenificaron el traspaso de la capitalidad, que para el regidor alicantino supone "una oportunidad única para posicionar a la ciudad como destino turístico de calidad" y "para difundir la riqueza gastronómica y la cultura alicantina en el resto de España y también en las acciones previstas en el extranjero, concretamente en Italia, Francia, Suecia y Polonia".

Este nombramiento supone un 2025 con actividades gastronómicas todos los meses, en un programa que se dará a conocer próximamente y que prevé actos como la 'Noche de estrellas y soles' en Tabarca, un congreso nacional de gastronomía o la semifinal del concurso 'Mejor cocinero y camarero'.

En esta línea, Alicante aspira a convertirse en "firme candidata" a ser sede de los Premios Nacionales de Hostelería de España.

Un día antes de Fitur, el Ayuntamiento organizó una presentación de destino como Capital Española de la Gastronomía ante personalidades, críticos gastronómicos y periodistas especializados en Restaurante Alabaster, donde se sirvió un almuerzo alicantino. Todo ello en el contexto de la campaña promocional 'Mediterráneo a la mesa', que se desplegará a lo largo del año.

Por otra parte, la concejala de Turismo, Ana Poquet, ha presentado este viernes el Festival de Cine de Alicante junto a su director, Vicente Seva. El certamen celebrará su 22 edición del 17 al 24 de mayo y potenciará este año Gastro Cinema, del 18 al 25 de julio, con actividades especiales con motivo de la capitalidad gastronómica.

tracking