- Dinero Las mejores cuentas remuneradas de abril de 2025
- Vivienda Las hipotecas más baratas de abril de 2025
- Economía Las mejores cuentas de ahorro de abril de 2025
- Economía Las cuentas que ofrecen hasta un 2,96% TIN en abril de 2025
Las hipotecas a tipo fijo han recuperado protagonismo. Lo perdieron mientras los tipos de interés estuvieron muy bajos, porque en esos momentos resultaba mucho más atractivo optar por hipotecas variables. Con los tipos prácticamente en cero, no tiene mucho sentido optar por hipotecas fijas, que siempre nos van a obligar a pagar una cuota más alta; pero en el momento en que los tipos han empezado a subir, muchos buscan protegerse de los efectos de esas subidas. Y la característica de una hipoteca fija es precisamente que pagamos siempre lo mismo, desde la primera hasta la última cuota, independientemente de que los tipos de interés suban o bajen. Así que este formato, si nos encaja, evita preocupaciones.
Si queremos comparar unas hipotecas con otras, lo primero en lo que nos fijamos es en el interés que fija cada entidad financiera: cuanto más bajo sea, menos pagaremos. Pero hay otros elementos a los que también debemos prestar atención, porque afectan a nuestras finanzas: para lograr ciertas condiciones, el banco nos suele exigir una serie de compromisos o vinculaciones, como pueden ser la domiciliación de la nómina y de otros recibos, tarjetas de crédito con un consumo mínimo, seguros de vida o de hogar, que invirtamos ciertas cantidades en fondos de pensiones o de inversión...
Son otros servicios que aunque no hayamos solicitado, nos pueden venir bien. Pero asegurémonos de que nos hacen falta y de que los tenemos en cuenta para comparar ofertas.
VENTAJAS DE LAS HIPOTECAS DE TIPO FIJO
Efectivamente, las hipotecas de tipo fijo mantienen siempre la misma cuota: se establece un interés que permanece invariable hasta que terminamos de pagar el préstamo. La gran ventaja es que no hay sorpresas, sabemos con exactitud lo que vamos a pagar un mes detrás de otro hasta que venza la hipoteca.
Es cierto que no nos podremos beneficiar de una rebaja cuando los tipos bajen, como ocurre con las hipotecas variables, pero cuando se de la circunstancia contraria, que los tipos suban, tampoco nos va a afectar. En definitiva, son hipotecas sin riesgo de ningún tipo, y son ideales para compradores conservadores que quieran despreocuparse.
¿CUÁLES SON LAS HIPOTECAS FIJAS MÁS BARATAS EN ABRIL DE 2025?
Vamos a ver cuáles son las hipotecas fijas más baratas este mes de abril. La que ofrece un interés más reducido es la Hipoteca fija bonificada de Banca March (2,30%). A continuación, se sitúan la Hipoteca Fija Bonificada de Banco Santander (2,55% durante 6 meses) y después, la del Banco Sabadell, con un 2,50%.
LAS 10 MEJORES HIPOTECAS FIJAS DE ABRIL DE 2025
Hipoteca fija bonificada de Banca March
- TIN inicial: 2,30% durante 12 meses
- Interés resto de años: 2,30%
- TAE desde: 2,56%
- Plazo: 30 años
Hipoteca Fija Bonificada Banco Santander
- TIN inicial: 2,55% durante seis meses
- Interés resto de años: 2,45%
- TAE desde: 3,07%
- Plazo: 30 años
Hipoteca Fija Banco Sabadell
- TIN inicial: 2,50%
- Interés resto de años: 2,50%
- TAE desde: 3,66%
- Plazo: 30 años
Hipoteca Fija Mari Carmen de Abanca
- TIN inicial: 2,55%
- Interés resto de años: 2,55%
- TAE desde: 4,46%
- Plazo: 25 años
Hipoteca Open Fija de OpenBank
- TIN inicial: 2,57%
- Interés resto de años: 2,57%
- TAE desde: 3,13%
- Plazo: 25 años
Hipoteca Fija BBVA
- TIN inicial: 2,60% durante 6 meses
- Interés resto de años: 2,60%
- TAE desde: 3,37%
- Plazo: 25 años
Hipoteca Fija de Unicaja (Para nóminas a partir de 2.500€)
- TIN inicial: 2,75% durante 6 meses
- Interés resto de años: 2,65%
- TAE desde: 3,45%
- Plazo: 30 años
Hipoteca Fija de COINC
- TIN inicial: 2,69%
- Interés resto de años: 2,69%
- TAE desde: 2,94%
- Plazo: 25 años
Hipoteca Fija de Bankinter
- TIN inicial: 2,69%
- Interés resto de años: 2,69%
- TAE desde: 3,30%
- Plazo: 25 años
Hipoteca Hipoteca Vamos Fija Ibercaja
- TIN inicial: 2,75% durante 12 meses
- Interés resto de años: 2,75%
- TAE desde: 3,69%
- Plazo: 25 años
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025). La tabla muestra las hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años. Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
*En calidad de afiliado de Kelisto, EL MUNDO percibe una comisión por los contenidos que recomienda.