Mapas, excusas, gráficas, cuentas fraudulentas, políticos metidos hasta las cejas… La filtración de Ashley Madison ha dado lugar (y posiblemente, dará) a mucho más que a sospechas y especulaciones; un destape que ha evidenciado el auge de este tipo de páginas, sus cuestionables políticas y el cambio de tendencia a la hora de relacionarnos, entre otros.
En pleno alboroto, por supuesto, no han faltado las críticas a la cuestionable red de adulterio; una plataforma por la que sus creadores apostaban fuerte. Pero parece que no la única. Precisamente gracias al hackeo, se ha dado a conocer la última iniciativa de esta compañía: What’s Your Wife Worth. Nada light, por cierto.
Cómo funcionaba What’s Your Wife Worth
Así, What’s Your Wife Worth? era el próximo proyecto de Avid Life Media (ALM), la empresa matriz del sitio de adulterio. Y decimos “era” porque, a pesar de que trabajaba en ella desde hace dos años, ha decidido no sacarla adelante. Con un nombre tan clarificador (cuál es el valor de tu esposa) y aunque el director ejecutivo de ALM, Noel Biderman, afirma que no se desarrolló apropiadamente, no nos extraña. Pero ¿de qué trataba?

Como habrás deducido, el sistema de clasificación de este servicio era el que le daba el nombre. Se trataba de colocar una cifra de dinero al lado de cada mujer; una cantidad que oscilaba en función de lo atractiva que fuese y que, por cierto, se desconoce si iba a ser real. ¿Hombres lucrándose de la belleza de sus mujeres? ¿Consistía en eso la idea?
¿Cosificando a tu mujer, o fardando?
Lo peor del caso es que no iban a ser ellas las que subiesen sus fotografías al site –como sucede en Sexy o no y similares-, sino, el cónyuge en cuestión e incluso otros maridos. Una manera que, a priori, nos hace pensar en la cosificación de la fémina, pero que otros podrían interpretar como una manera de “fardar” de esposa.
A pesar de las críticas y de supuesto escándalo, estamos seguros de que, igual que Ashley Madison, esta app hubiera tenido su público.
Imágenes | Daily Dot En Genbeta | Qué nos dice la filtración de Ashley Madison sobre sus usuarios
Ver 6 comentarios
6 comentarios
falcoargentum
Yo conozco a gente, que estando comiendo en un bar o restaurante, ha salido la conversación y ha dicho el novio que a él le gustaba que su novia vistiera con conjuntos muy escotados o cortos porque así presumía de novia a los demás. Y delante de la susodicha, y ésta tan tranquila.
En cuanto a la aplicación nueva que iban a sacar, me parece una vergüenza, pero esto es lo de siempre. Y parte de la culpa la tiene el modelo de negocio de internet. Porque ahí la mayoría pondría fotos falsas pero da igual. Del mismo modo que hay miles y miles de perfiles falsos en la totalidad de servicios de internet. Facebook se hizo de oro y yo conocía a gente con 15 cuentas falsas, pero en aquel momento esas cuentas eran «de verdad». O como las visitas de Youtube, ves un vídeo con bloqueador de anuncio, pero da igual, cobrar cobran como si lo hubieras visto. Como dijo el creador de Minecraft creo que fue, las grandes mentes de su generación sólo se preocupan en cómo aumentar la cantidad de clics que hace la gente. O algo así vino a decir. Y eso trae como consecuencia todo tipo de cosas.
polaroid32
Hoy en día parece que tenemos memoria selectiva o prejuicios "a la carta". Porque no veo que nadie se lleve las manos a la cabeza por webs como la conocida adoptauntio, donde a los hombres se les denomina literalmente "productos" y las tías van al "supermercado de las citas".
Imagino que si la web fuera adoptaunatia y a las mujeres que salen allí para ser ligadas por tíos se les denominarse "productos" la web se habría cerrado a las dos semanas por cosificar (hípster palabro de moda) a las mujeres.
Mucha hipocresía es lo que hay.
mussgo182
¿Que versión de Android es esa? ¿Donut? :v