El juez permite a Anagrama publicar el libro sobre el crimen de José Breton
La madre de los menores asesinados, Ruth Ortiz, reclamó a la justicia que detuviera la publicación de la obra de Luisgé Martín, editada por Anagrama, por vulneración al derecho al honor de los niños.

Madrid--Actualizado a
Un juez de Barcelona ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Menores de Barcelona para paralizar la publicación del libro El odio, a cargo del escritor Luisgé Martín, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado a 40 años de prisión por el asesinato de sus dos hijos, después de que Ruth Ortiz, madre de los niños, pidiera amparo a la Fiscalía de Córdoba para que se paralizara su distribución.
La defensa de Ruth Ortiz reclamó a la editorial Anagrama, a través de un burofax, que detuviera la publicación del libro por vulneración al derecho al honor de los niños, cuya salida estaba prevista este miércoles 26 de marzo. Este viernes, la editorial publicó un comunicado en el que expresaba "que tanto el autor como la editorial están en su derecho de publicar esta obra" y añadía que aguardarían "a lo que las resoluciones judiciales indiquen".
En el auto, el juez sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad "no son adecuados para ello", pues son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro.
Ninguno de ellos muestra el contenido del libro, escrito por Luisgé Martín, por lo que el juez dice que "es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional" y determinar ni siquiera el género del libro, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión.
Además señala que, al no poder analizar en qué medida ese libro puede conculcar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, "no se puede considerar si existe una medida cautelar alternativa menos restrictiva", y que se estaría restringiendo el derecho a la libertad de expresión.
Contenido del libro
Afirma que la finalidad concreta de la cautelar no es asegurar la eficacia de una eventual sentencia estimatoria constatando una intromisión ilegítima, "sino dar traslado al Ministerio Fiscal de copia o borrador del libro para que pueda examinar el contenido y emitir el correspondiente dictamen".
El juez añade que la legislación procesal civil "no contiene mecanismos que permitan acceder a la petición formulada por el Ministerio Público de conformidad con los razonamientos expuestos".
La editorial Anagrama dijo el viernes que este libro "se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen", y que comprende la sensibilidad que puede suscitar pero que la literatura siempre ha tratado realidades complejas y dolorosas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.